Los titulares de jubilaciones y/o pensiones de ANSES residentes en el exterior deben realizar la Ratificación del Medio de Cobro (RAMECO) en lugar del certificado de supervivencia. Este proceso debe realizarse cada 6 meses y puede ser llevado a cabo por el Consulado Argentino o autoridades locales.
Donde se solicita:
- Consulado Argentino: Solicite el RAMECO en el Consulado.
- Autoridades Locales: Si es emitido por la comuna de residencia, debe ser legalizado con la Apostilla de la Convención de la Haya, traducido y enviado por correo postal a una oficina de ANSES.
Recomendación: Realizar el trámite en los meses de enero-febrero y julio-agosto.
Información Detallada: ANSES Ratificación del Medio de Cobro
Requisitos para realizar el certificado ante este consulado:
- CIUDADANOS ARGENTINOS:
Solicitud de certificado por Correo Electrónico: Enviar a jubilacionesmilan@mrecic.gov.ar con la siguiente documentación escaneada:
- Último DNI emitido (anverso y reverso), vigente y actualizado conforme al Art.47 de la Ley 17.671 del 29-02-1968.
- Si no logra actualizar su DNI a tiempo, enviar también el escaneo de su última C.I. italiana emitida.
- Comprobante de su número de beneficio previsional.
- Certificado de supervivencia emitido por su municipalidad de residencia o conseguido mediante el enlace: ANPR donde aparezca QR-CODE.
EJEMPLO DEL CODIGO QR:
2. CIUDADANOS ITALIANOS O CON OTRA CIUDADANÍA
Primera Solicitud del Año (Enero/Febrero) deberá realizarla por Correo Postal:
Enviar la siguiente documentación:
- Fotocopia certificada por la Municipalidad de residencia de la última C.I. italiana emitida, vigente. Esta fotocopia certificada debe ser actualizada anualmente y enviada con firma y sello del ente certificante en original, con el resto de los requisitos pertinentes al trámite. Es suficiente que realice el envío de la misma con la primera solicitud del año. Dicho documento será vigente durante todo el año corriente en el archivo de esta Oficina previsional.
- Fotocopia simple del último DNI emitido (anverso y reverso).
- Fotocopia simple del comprobante del número de beneficio previsional.
- Certificado de supervivencia emitido por su municipalidad de residencia o conseguido mediante el enlace: ANPR donde aparezca QR-CODE.
EJEMPLO DEL CODIGO QR:
Segunda Solicitud del Año (Julio/Agosto) por Correo Electrónico:
Enviar únicamente el certificado de supervivencia emitido por su municipalidad de residencia o conseguido mediante el enlace: ANPR con QR-code. Por correo electrónico jubilacionesmilan@mrecic.gov.ar.
Texto de Ratificación del Medio de Cobro
Incluya el siguiente texto en una nota o en el cuerpo del correo electrónico, según corresponda:
- Para los que residen y cobran sus haberes en el exterior:
"Con el presente correo electrónico ratifico el medio de cobro de mis haberes jubilatorios mediante la Entidad Bancaria actualmente apoderada, que, bajo las condiciones suscriptas oportunamente, procederá a transferir los fondos a mi cuenta de titularidad en el exterior.
Nombre, apellido del titular…
Datos de contacto del titular..."
- Para los que residen en el exterior y cobran en Argentina mediante un apoderado:
"Con el presente correo electrónico ratifico el medio de cobro de mis haberes jubilatorios mediante una persona apoderada.
Nombre, apellido del titular…
Datos de contacto del titular..."
- Para los que residen en el exterior y cobran en Argentina mediante un Banco apoderado:
"Con el presente correo electrónico ratifico el medio de cobro de mis haberes jubilatorios mediante la Entidad Bancaria actualmente apoderada, bajo las condiciones suscriptas oportunamente.
Nombre, apellido del titular…
Datos de contacto del titular..."
Costo del Trámite
Los trámites con fines previsionales son gratuitos.
Recepción del Certificado Emitido por el Consulado
El certificado se entregará en modalidad digital a través de correo electrónico, una vez elaborado, registrado y habilitado en las plataformas correspondientes. El certificado es autosuficiente para su uso en Argentina, conforme al Decreto 1131/2016.
Notas Importantes
DNI Actualizado: Según Art.47, de la Ley 17.671 del 29-02-1968 “Todas las personas de existencia visible o sus representantes legales, comprendidas en la presente ley, están obligados a comunicar en las oficinas secciónales, consulares o que se habiliten como tales, el cambio de domicilio, dentro de los treinta días de haberse producido la novedad").
Para más información, consultas o para solicitar un turno para actualización de DNI, contacte a dnipasaportes.milan@mrecic.gov.ar.
Certificado con QR-Code: No necesita legalización con la Apostilla de la Haya. Si no puede obtener un certificado con QR-Code, su municipalidad de residencia puede enviar el certificado directamente al Consulado por correo electrónico. Si no es argentino, de ser posible, la comuna debe enviar simultáneamente copia del documento de identidad extranjero del titular. (por ej. carta de identidad italiana)
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 301.15 KB |
![]() | 296.08 KB |