|
REGRESAR

Malbec World Day 2021 - Día Mundial del Malbec 2021

El Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Milán, quiere, en este Día Internacional del Malbec, brindar virtualmente con sus Connacionales, con la expectativa de superar de la mejor manera posible este momento tan difícil para todos, con un fraternal saludo y deseo de que nuestro país supere finalmente esta compleja coyuntura mundial, generada por la pandemia.

 

En el marco de la 11° edición del Malbec World Day, la cepa afianza su éxito comercial internacional con un total de 128.828.560 litros exportados en 2020 y permanece como la variedad argentina más elegida en el mundo, ampliando su posicionamiento en una mayor gama de estilos. La iniciativa impulsada por Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) al encontrarse enmarcada en el Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2030.

El Malbec World Day se celebró por primera vez el 17 de abril del 2011 por iniciativa de Wines of Argentina como parte de su misión de impulsar a la industria nacional y consolidar a Argentina como país moderno en términos vitivinícolas y productor de vinos premium. Así, el MWD se posicionó como un acontecimiento histórico en la promoción del Vino Argentino a nivel mundial y sus once ediciones hablan del éxito comercial del Malbec Argentino, su permanencia como la variedad argentina preferida en el mundo y el conocimiento de su amplia gama de estilos.

Con 45.657 hectáreas, el Malbec es la cepa más cultivada del país. Más aún, la producción de Malbec en Argentina marcó un incremento del 52% desde 2010 y, según datos del INV, es la variedad de mayor producción a nivel nacional con 3.721.290 quintales en 2020, representando el 39.96% del total de tintas elaboradas. Mendoza mantiene su liderazgo en la producción nacional de Malbec con 3.195.129 quintales (85,86% del total de tintas elaboradas) y a ella le siguen San Juan con 246.806 quintales (6,63%), Salta con 122.384 quintales (3,29%) y La Rioja con 65.677 quintales (1,76%).

En un contexto signado por el aislamiento social y el distanciamiento, la celebración del MWD une y conecta a consumidores de todo el mundo que comparten el mismo gusto por el varietal. Por eso, la agenda del Malbec World Day 2021 se desarrollará en los ecosistemas digitales donde interactúan los públicos estratégicos del Malbec Argentino y girará en torno a un concepto inclusivo que nos invita a identificarnos y sentirnos parte: #MalbecArgentino, ¡NOS gusta! 

Todas las actividades podrán seguirse en las redes sociales a través de los hashtags #MalbecArgentino y #MalbecWorldDay. Para conocer más sobre el Malbec Argentino, invitamos a visitar la página oficial del Malbec World Day (www.malbecworldday.com) a través del siguiente enlace

Fecha de Publicación : 16/04/2021