GUIA ELECCIONES 2023
Ciudadanos argentinos fuera del territorio de la República
1) Argentinos residentes en el exterior.
2) Turistas / residentes en el exterior sin cambio de domicilio en su DNI
3) Preguntas frencuentes
1) Argentinos residentes en el exterior:
Si sos argentino y cambiaste tu domicilio al exterior en tu DNI antes del 25 de abril, podrás votar en las próximas elecciones generales en forma presencial en la Representación Consular correspondiente a la circunscripción en la que vivas.
ELECCIONES GENERALES DEL 22 de OCTUBRE
Domingo 22 de octubre de 8:00 a 18:00 hs.
En el Centro Recreativo Ercole Ratti
Via Messina 48, Milán
Recordatorio: El voto en el exterior no es obligatorio.
- Pueden votar en el exterior las personas mayores de 16 años que hayan hecho el cambio de domicilio en el DNI antes del 25 de abril de 2023.
Podés consultar el Padrón General en: https://www.padron.gob.ar/
Distrito “Argentinos en el exterior”
- Se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no podrás votar.
- Son válidos tanto el nuevo DNI tarjeta como el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar”, el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica:
2) Turistas y Residentes en el exterior que no hayan hecho cambio de domicilio en su DNI y figuren empadronados en un distrito en el país.
Todas aquellas personas residentes en el exterior o que se encuentren en el exterior del país por turismo u otros motivos deben justificar la no emisión del voto en ambas votaciones: P.A.S.O (13 de agosto) y Elecciones generales (22 de octubre)
¿Cómo y dónde se hace la justificación de la no emisión del voto?
Argentinos en el exterior por turismo o con domicilio en la República
En línea:
Ingresando al Registro de infractores y adjuntando foto del pasaporte o documentación que acredite que en la fecha de las elecciones no te encontrabas en la República Argentina.
Personalmente:
Optá por una de estas alternativas:
1. Acercate a la Embajada o Consulado Argentino más cercano a la ciudad en la que te encuentres en el exterior. Encontralos en el Listado de Representaciones Consulares.
(En el Consulado Argentino en Milán, desde el lunes 25 de Octubre entre las 9:00 y las 13:00hs)
2. Presentate a tu regreso ante la Secretaría Electoral que corresponda a tu domicilio en Argentina.
3. Dirigite a la Cámara Nacional Electoral: Leandro N. Alem 232, CABA cuando vuelvas al país.
Recomendamos asistir en los días posteriores a las elecciones para evitar largas colas y aglomeraciones.
Tené en cuenta que las Embajadas y Consulados NO emiten justificaciones de no voto para las elecciones provinciales.
Si la certificación consular es emitida un día distinto de la fecha de la elección, vas a tener que adjuntar documentación (pasaporte con sellos migratorios, constancias de pasajes, u otros) que permita demostrar que estabas fuera del país.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Qué cargos se eligen en las elecciones generales 2023?
Presidente/a y vicepresidente/a
130 diputados/as en todo el país y 24 senadores/as en 8 provincias.
19 parlamentarios/as del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
¿Cuándo se vota?
El 22 de octubre de 8:00 a 18:00.
¿Dónde se vota?:
La sede donde se realizará la votación será confirmada la primera semana de Octubre.
¿Es obligatorio el voto en el exterior?
El voto en el exterior no es obligatorio.
¿Quiénes pueden votar?
Pueden votar en el exterior las personas mayores de 16 años que hayan hecho el cambio de domicilio en el DNI antes del 25 de abril.
¿Dónde puedo ver en donde voto?
Podes consultar el Padrón General en: https://www.padron.gob.ar/
(Distrito “Argentinos en el exterior”)
¿Qué documento necesito para votar?
Se vota con el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Si concurrís a votar con un documento anterior al que consta en el padrón no podrás votar.
Son válidos tanto el nuevo DNI tarjeta como el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar”, el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica
Mi nuevo ejemplar de DNI está en el Consulado.
Para votar es necesario que lo retire antes del 22 de octubre. Recuerde que no se puede votar con un DNI anterior al que figura en el padrón.
Importante: El día de la votación no se entregará documentación.
No figuro en el padrón, pero hice el cambio de domicilio:
Si no figura en el padrón no podrá votar en estas elecciones.
Las correcciones en el padrón se realizaban hasta el 19 de mayo de 2023.
Si figura en el padrón con su ultimo domicilio en Argentina, deberá realizar la justificación de la no emisión del voto.
Tengo domicilio en el exterior, pero en otro país.
Se puede votar solo en la mesa en la cual se está empadronado. No podrá votar pero no es necesario realizar la justificación de la no emisión del voto, ya que el voto en el exterior no es obligatorio.
He sido convocado como presidente de mesa pero me encuentro en el exterior:
Si vivís en el exterior, no realizaste el cambio de domicilio en tu DNI y recibiste una carta para ser presidente de mesa, debés justificar tu ausencia.
• Escaneá la designación que recibiste junto con una constancia de residencia en el exterior (contrato de trabajo, boleta de servicios o certificación consular).
• Enviá todo por mail a la Secretaría Electoral que corresponda al domicilio que figura en tu DNI.
•También podés enviarlo a un familiar que viva en la misma jurisdicción y pueda acercarse y presentar los documentos correspondientes.
Conoce la Secretaria Electoral correspondiente a tu distrito:
https://www.argentina.gob.ar/dine/organos-electorales-nacionales-y-provinciales
Consultá la embajada o consulado que te corresponde según tu domicilio
http://cancilleria.gob.ar/representaciones
¿Cómo y dónde se hace la justificación de la no emisión del voto?
En línea
Ingresando al Registro de infractores y adjuntando foto del pasaporte o documentación que acredite que en la fecha de las elecciones no te encontrabas en la República Argentina.
Personalmente
Optá por una de estas alternativas:
1. Acercate a la Embajada o Consulado Argentino más cercano a la ciudad en la que te encuentres en el exterior. Encontralos en el Listado de Representaciones Consulares.
2. Presentate a tu regreso ante la Secretaría Electoral que corresponda a tu domicilio en Argentina.
3. Dirigite a la Cámara Nacional Electoral: Leandro N. Alem 232, CABA cuando vuelvas al país.
Recomendamos asistir en los días posteriores a las elecciones para evitar largas colas y aglomeraciones.
Tené en cuenta que las Embajadas y Consulados NO emiten justificaciones de no voto para las elecciones provinciales.
Si la certificación consular es emitida un día distinto de la fecha de la elección, vas a tener que adjuntar documentación (pasaporte con sellos migratorios, constancias de pasajes, u otros) que permita demostrar que estabas fuera del país.